Antonio Ortiz Hernández

Consejero Presidente. *Provisional

Correo electrónico:
antonio.ortiz@ieeg.org.mx
Extensión: 3115

ASISTENTE

Ana Daniela Sosa Barba

Correo electrónico:
daniela.sosa@ieeg.org.mx
Extensión: 3115

Semblanza

Es originario de la ciudad de Apaseo el Alto, Guanajuato.

Es Ingeniero Industrial Químico egresado del Instituto Tecnológico de Celaya. Obtuvo el grado de maestro en Administración Pública con mención honorífica en la Universidad del Valle de México campus Chapultepec.

Se desempeñó como ingeniero en las áreas de calidad y capacitación en diversas empresas en los estados de Guanajuato y Querétaro.

En el proceso electoral para renovar los ayuntamientos del Estado de Guanajuato en diciembre de 1994, fue designado presidente de Mesa Directiva de casilla en el Municipio de Apaseo el Alto.

En el proceso electoral Federal de 1997 fue designado Supervisor Electoral en el Distrito 10, con cabecera en Apaseo el Grande, del entonces Instituto Federal Electoral.

En el año 2005 ingresó al Instituto Federal Electoral por concurso publico como Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, puesto que desempeño hasta el año de 2011.

En año 2011, ganó el concurso público del IFE el puesto de Vocal Ejecutivo Distrital mismo que desempeño del 2011 al 2014 en la Junta Distrital Ejecutiva 17 con cabecera en Cuajimalpa, D.F y del 2014 al 2017 e la Junta Distrital Ejecutiva 24 con cabecera en Coyoacán, Ciudad de México. Fue también Presidente de Consejo Distrital para los procesos electorales federales 2012 y 2015, así como para el proceso electoral del Constituyente de la Ciudad de México en el año 2016; así mismo presidió los trabajos distritales del proceso electivo interno del Partido de la Revolución Democrática en el año 2014, que organizó el IFE a petición de ese partido.

Concluyó el Programa de Desarrollo del Servicio Profesional Electoral de INE, donde también fungió como facilitador interno.

Aprobó el diplomado impartido por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público: ‘Presupuesto basado en Resultados’. Aprobó los cursos impartidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: ‘el Modelo de Financiamiento y Fiscalización en México’; ‘el Modelo de Comunicación Política en México’; ‘Introducción al Derecho Electoral’; ‘Taller de Interpretación y Argumentación Jurídicas’ y; ‘Regulación de las Candidaturas Independientes en México’.

Ese mismo año, mediante concurso público nuevamente, el Consejo General del INE lo designo Consejero Electoral en el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, a partir del 01 de octubre de 2017 hasta la actualidad.

MARZO 2020

Share This