Brenda Canchola Elizarraraz

Consejera Presidenta

Correo electrónico:
brenda.canchola@ieeg.org.mx
Extensión: 3108

ASISTENTE

Diana Lilia Mejía Rodríguez

Correo electrónico:
diana.mejia@ieeg.org.mx
Extensión: 3108

 

Semblanza

Cargo actual
Consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.

Estudios
Universidad Iberoamericana (UIA Plantel León).
León, Guanajuato.
Licenciatura en Derecho, agosto 1998 a julio 2002.
Titulación por excelencia académica.

Universidad de Guanajuato (UG Campus UCEA).
Guanajuato, Guanajuato.
Maestría en Fiscal, mayo 2003 a mayo 2005.
Titulación por excelencia académica.

Instituto Federal de la Judicatura Federal (Extensión Guanajuato).
Guanajuato, Guanajuato.
Curso básico de formación y preparación de secretarios
del Poder Judicial de la Federación, enero a diciembre de 2007.

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), a través de la Universidad Iberoamericana León.
León, Guanajuato.
Maestría en Política y Gestión Pública, enero de 2010 a diciembre de 2011.

Trayectoria laboral
Consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato.
27 de octubre de 2021 a la fecha.

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato.
Asesora adscrita a Secretaría Ejecutiva.
15 de enero de 2021 al 26 de octubre de 2021.

Profesionista independiente.
21 de noviembre de 2011 al 14 de enero de 2021.

Instituto Electoral del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato.
• Secretaria asistente
25 de febrero de 2011 al 6 de noviembre de 2011.
• Asesora jurídica.
10 de marzo de 2005 al 24 de febrero de 2011.

Notaría pública número 58 del licenciado Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández.
León, Guanajuato.
Abogada auxiliar.
5 de enero de 2004 al 6 de marzo de 2005.

Notaría pública número 102 del licenciado Arturo Torres Martín del Campo.
León, Guanajuato.
Abogada litigante y gestora de asuntos varios.
6 de agosto de 2002 al 31 de diciembre 2003.

Programa de atención telefónica Telemujer del Consejo Estatal de Población (COESPO).
León, Guanajuato.
Asesora jurídica.
Junio 2000 a febrero 2001.

Cursos, talleres y seminarios

• Asistente a las pláticas “La participación de las mujeres en la vida electoral” y “La participación política de las mujeres en el proceso electoral”. 2021
• Curso “Derechos político-electorales de las personas de la diversidad sexual LGBTTTI+”. 2021
• Taller de prevención de los Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual. 2021
• Curso virtual “Control de constitucionalidad y convencionalidad”. 2020
• Diplomado en derecho electoral. 2011
• Curso “Administración de la tensión laboral”. 2009
• Jornadas de actualización en los últimos criterios emitidos por el pleno en materia de Derecho Constitucional Electoral. 2009
• Ciclo de conferencias “Reflexiones en torno al nuevo marco jurídico-electoral”. 2009
• Taller en materia de acceso a radio y televisión y reglas sobre propaganda política, electoral y gubernamental. 2008
• Foro permanente de diálogo y colaboración entre autoridades electorales.
• Congreso Nacional de Tribunales y Salas Electorales de la República mexicana.
• Seminario “Implicaciones y alcances de la Reforma Electoral”. 2008
• Ciclo de conferencias y curso taller “Conservación y organización de archivos”.
• Taller virtual “Sistema de Nulidades Electorales”. 2007
• Cuarto Curso de Actualización en Derecho Electoral. 2008
• Taller de proyectos. 2005
• Primer Congreso Nacional de Derecho UIA León: “Estado de derecho, Retos y Perspectivas”. 1999
• X Semana de Derecho: “Justicia para el Siglo XXI”. 1998

Artículos elaborados

• “Análisis político del problema de mortalidad materna” (coautora), publicado en la revista electrónica “Epikeia, Derecho y Política” del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Iberoamericana, León, Guanajuato en julio de 2011.
• “Análisis crítico de la figura de los consejeros ciudadanos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato”, trabajo ganador del primer lugar en el Segundo Concurso de Investigación Jurídica y Política “Sergio García Ramírez”, realizado por la revista electrónica “Epikeia, Derecho y Política” del Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad Iberoamericana, León, Guanajuato el 15 de septiembre de 2010.

Conferencias impartidas

“Escuela que empodera a la mujer guanajuatense”, organizada por el otrora partido político local Nueva Alianza Guanajuato en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Share This