- Se compartieron experiencias y reflexiones entre las Embajadoras y Embajadores por la Democracia y Consejeras y Consejeros Electorales.
- Embajadoras y Embajadores por la Democracia es un proyecto del IEEG dirigido a las escuelas de nivel superior del estado de Guanajuato
Con el objetivo de generar un espacio de acercamiento entre el Instituto y las juventudes que fueron seleccionadas como Embajadoras y Embajadores por la Democracia en la generación 2020-2021, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) a través de la Comisión de Cultura Política y Electoral, organizó el encuentro ‘Compartiendo experiencias: Concentración de Embajadoras y Embajadores por la democracia, generación 2020-2021’.
El evento fue encabezado por la Consejera Presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz; la Conejera Electoral, Beatriz Tovar Guerrero, presidenta de la Comisión de Cultura Política y Electoral; los Consejeros Electorales, Luis Gabriel Mota y Antonio Ortiz Hernández, integrantes de la Comisión de Cultura Política y Electoral; así como por la Consejera Electoral, María Concepción Esther Aboites Sámano.
Embajadoras y Embajadores por la Democracia es un proyecto del IEEG dirigido a las escuelas de nivel superior del estado de Guanajuato, que tiene la finalidad de crear una red de juventudes que promuevan dentro de sus instituciones educativas actividades relacionadas a los valores cívico-democráticos involucrando activamente a la comunidad estudiantil.
Su objetivo general es impulsar la cultura cívica y la cultura de la paz en conjunto con representantes juveniles de las instituciones educativas de nivel superior del estado, con la finalidad de sumar esfuerzos para que, a través de actividades y contenidos en materia de educación cívica y valores democráticos, se pueda generar un efecto multiplicador en la construcción de la cultura cívica en el estado de Guanajuato.
La generación 2021-2022 del programa quedó conformada por 22 Embajadoras y Embajadores: 11 mujeres y 11 hombres, en atención al principio de paridad de género.
En su intervención en el evento de bienvenida, la Consejera Presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, destacó que la con las herramientas y conocimientos que tienen las y los jóvenes Embajadoras y Embajadores por la Democracia, lideren un cambio en todos los ámbitos de nuestra sociedad y compartan sus experiencias y contribuciones en el desarrollo cívico-democrático de la ciudadanía.
La Consejera Electoral y presidenta de la Comisión de Cultura Política y Electoral, Beatriz Tovar Guerrero, resaltó que con el programa de Embajadoras y Embajadores por la Democracia el IEEG busca romper la barrera que hay entre las autoridades y las juventudes.
El Consejero Electoral, Antonio Ortiz Hernández puntualizó la importancia de escuchar a las juventudes y saber cómo se puede difundir con su apoyo el mensaje de la participación política y electoral a fin de que esta se incremente.
El Consejero Electoral, Luis Gabriel Mota expuso que Embajadoras y Embajadores será la práctica cotidiana de los valores cívico-democráticos, los cuales nos llevan a una representatividad, a una legitimidad y a una legalidad.
Se realizó además un panel denominado “Mi experiencia como embajador/a”, donde se dio una interacción entre las y los jóvenes Embajadoras y Embajadores por la Democracia con las Consejeras y los Consejeros Electorales.
El evento completo se puede ver en los siguientes links:
https://www.youtube.com/watch?v=fvYjWGIF_WE
https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/2933143016998120
https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/1334854486973145
https://www.youtube.com/watch?v=7LbfQdPIHZE
De antemano agradecemos la difusión a la información generada.
-0-